Press "Enter" to skip to content

El fútbol en español

El 26 de julio de 2024 iniciamos un proyecto original: un pódcast sobre fútbol. "Pará, hay un millón de pódcast sobre fútbol, ¿qué tiene de original este?" Bueno, sí, hicimos algo original, al menos porque lo que intentamos hacer es original. En el océano de internet hay incontables páginas y medios que generan contenido sobre fútbol. Pero a nosotros nos interesa crear un espacio donde el deporte se presente de manera estructurada y en profundidad, como fenómeno tanto deportivo como social; su historia y evolución, no solo los hechos, sino también sus causas. Algo entre documental y charla de café, con todo lo que eso implica.

¿Por qué decidimos dedicarle nuestro tiempo a esto? Porque buscábamos aprender más sobre el fútbol y lo único que encontrábamos eran datos sueltos y los mismos temas repetidos una y otra vez, de una página a otra, de un país a otro, con el objetivo de generar entusiasmo momentáneo o simplemente impresionar. Necesitábamos algo más profundo, y así nació el fútbol (φουτμπώλ). En pocas palabras, no somos profesionales con décadas de experiencia, sino más bien aprendices de brujo. Solo que lo que vamos aprendiendo lo compartimos con una audiencia que, más que ser grande, nos interesa que tenga la misma pasión y locura por el fútbol que nosotros. Creemos que vamos a encontrar a esos compañeros de fiebre futbolera.

Después de haber juntado bastante material, nos dimos cuenta de que con la ayuda de la IA podemos traducir nuestras ideas a otros idiomas y así comunicarnos con mucha más gente como nosotros, como vos que estás leyendo estas líneas. Si sentís que sos parte de esta tribu, no tenés más que seguirnos.

Leé acá todos los artículos de futbol.gr en español.

El nacimiento del fútbol en Bretaña

El nacimiento del fútbol en Bretaña

La historia del fútbol se pierde en las profundidades de la existencia histórica de la humanidad. La búsqueda de las razones por las cuales nuestra especie comenzó a practicar un juego con pelota nos lleva a cuestiones que van desde lo biológico hasta lo filosófico. Sin embargo, la codificación y ...
/
El momento más grande de 2024

El momento más grande de 2024

Los años después de 2020 no fueron como los anteriores, todo había cambiado, todos habíamos cambiado. Ya no éramos los pequeños y perjudicados, éramos los que habíamos crecido, los fuertes, los invencibles y, por supuesto, los enemigos de un sistema contra el que jugábamos en su propia cancha. Ese era ...
/
Diciembre del ‘44, el Arsenal y el “Pavlis” de Yannis Ritsos

Diciembre del ‘44, el Arsenal y el “Pavlis” de Yannis Ritsos

En 1944, Grecia fue liberada del yugo nazi por el EAM y su brazo armado, el ELAS. El 12 de octubre de 1944, los últimos soldados alemanes se retiraron de Atenas, en un momento en que las fuerzas de la Resistencia en todo el país habían liberado 9 de cada ...
/
El Partido del Siglo: Inglaterra – Hungría 3-6

El Partido del Siglo: Inglaterra – Hungría 3-6

En la década de 1950, el mundo, y por lo tanto el fútbol, redescubrían la situación que habían dejado antes de la guerra. Las economías florecían, pero el desarrollo de todas las expresiones intelectuales, incluido el fútbol, necesitaba tiempo para un reajuste necesario, una reconfiguración sobre nuevas bases que daría ...
/
Nikos Godas – Héroe del pueblo y de las canchas

Nikos Godas – Héroe del pueblo y de las canchas

El fútbol griego puede que no tenga ni momentos gigantescos que no se encuentren en la historia futbolística del resto del mundo, ni historias tan grandes en su ámbito. Tal vez el desarrollo de la sociedad griega fue de tal manera que, a menudo, impedía cualquier expresión social masiva—y el ...
/
Oleg Blokhin

Oleg Blokhin

El fútbol es un fenómeno principalmente deportivo, pero también, por extensión, social. Esta doble naturaleza a menudo hace difícil o incluso dilemática la respuesta de su público y de la propia Historia frente a sus resultados y protagonistas. Hay equipos que no gozan de la simpatía popular porque han canibalizado ...
/
Newell’s Old Boys – El hemisferio rojinegro de Rosario

Newell’s Old Boys – El hemisferio rojinegro de Rosario

El 3 de noviembre de 1903, el Anglo-American Commercial College de Rosario fundó su club de fútbol, dando vida así al sueño de su fundador, Isaac Newell, quien tenía la pasión de inculcar en sus alumnos y en la población de la ciudad su propia devoción por el fútbol, el ...
/
Union Saint-Gilloise – La historia impredecible de los Unionistes

Union Saint-Gilloise – La historia impredecible de los Unionistes

El 1 de noviembre de 1897, Bélgica estaba bajo el dominio del monarca, el rey Leopoldo II, uno de los colonizadores más crueles que han caminado por nuestro planeta. Unos meses antes, Leopoldo había osado traer a Bruselas a 267 congoleños para exhibirlos ante la multitud de la ciudad, construyendo ...
/
Diego Armando Maradona

Diego Armando Maradona

El año 1960 fue casi un hito en la historia del mundo. Quince años después del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, el mundo entero atravesaba un período de rápido desarrollo. El bloque capitalista y el socialista, con Estados Unidos y la Unión Soviética en el centro de ...
/
La prehistoria del fútbol

La prehistoria del fútbol

En este mismo instante, en algún lugar del mundo, se está marcando un gol. Millones de personas están involucradas con el fútbol, ya sea jugando, viendo un partido o haciendo algo relacionado con él, como yo que ahora escribo estas líneas y vos que en otro momento las estás leyendo ...
/
Vivimos el asalto al Wembley

Vivimos el asalto al Wembley

Hay días que parecen normales, mediocres, insignificantes, como tantos otros que uno nunca recuerda, y mientras las horas pasan nada parece cambiar. Pero en días como esos, en un instante sucede algo, algo distinto de lo que cualquier pronóstico podría prever – y entonces, todo lo ocurrido en esos días ...
/
Lo squadrone che tremare il mondo fa

Lo squadrone che tremare il mondo fa

En una histórica encrucijada de la península italiana, donde las calles que transportaban ejércitos se convirtieron en el vehículo que impulsó el conocimiento humano y abrió la primera universidad, el alba del siglo XX, del llamado “novecento”, anunciaba un gran cambio. Mucho ya había cambiado en las últimas décadas del ...
/
Un sábado en Loftus Road para el QPR – Millwall

Un sábado en Loftus Road para el QPR – Millwall

El Londres occidental es ampliamente conocido por sus barrios lujosos, esos locales de una vieja y refinada clase urbana, mezclados con los ricos y los ostentosos de todos los rincones del mundo que llegan allí para exhibir sus fortunas, tratando de impregnarse también del mismo aroma de la antigua nobleza ...
/
Fuimos a Plough Lane por el Wimbledon – MK Dons

Fuimos a Plough Lane por el Wimbledon – MK Dons

El 17 de agosto de 2002 se disputaron dos partidos correspondientes a diferentes niveles de la gran pirámide del fútbol inglés. En el Bottom Meadow, un estadio con capacidad para 1.950 personas y apenas 250 asientos, se concentraron aproximadamente 2.500 hinchas para presenciar un partido de la Combined Counties League, ...
/
Toumba: una legendaria historia en blanco y negro

Toumba: una legendaria historia en blanco y negro

Fue el 6 de septiembre de 1959 cuando uno de los estadios de fútbol más legendarios del territorio griego abría sus puertas. Toumba, el estadio del PAOK, comenzaba una historia de muchas décadas, llena de emociones, entusiasmo y amarguras, pero cimentada en el sudor y el amor del pueblo que ...
/
El inicio de la Copa de Europa

El inicio de la Copa de Europa

El 4 de septiembre de 1955, en el Estadio Nacional de Lisboa, comenzó el recorrido del instituto que estaba destinado a convertirse en la mayor competición futbolística interclubes del planeta. Hasta ese día, los clubes de la Vieja Europa se enfrentaban entre sí en partidos amistosos o en torneos regionales, ...
/
El Partido de la Muerte

El Partido de la Muerte

Fue el 9 de agosto de 1942 cuando se disputó uno de los partidos de fútbol más heroicos en Kiev. Aproximadamente un año antes, el 19 de septiembre de 1941, los nazis tomaron la capital y la ciudad más grande de la República Soviética de Ucrania. A la invasión le ...
/
La fotografía de la nueva historia del fútbol

La fotografía de la nueva historia del fútbol

El 30 de julio de 1930, Uruguay y Argentina se encontraron en la primera final de la historia de la Copa Mundial. Su enfrentamiento fue, de por sí, histórico; sin embargo, la primera entrega del trofeo Jules Rimet no fue el único y, quizás, no el elemento más fundamental que ...
/
La retrospectiva olímpica del fútbol

La retrospectiva olímpica del fútbol

El fútbol en los Juegos Olímpicos es una situación bastante peculiar, una historia singular, como suele ser toda situación o relato relacionado con este deporte. La importancia de los torneos olímpicos varía con el tiempo y constituye, quizá, el único deporte en el que conquistar la cima olímpica no representa ...
/
Borać, firma histórica de los luchadores de los Balcanes

Borać, firma histórica de los luchadores de los Balcanes

La década de 1920 fue una época tormentosa, que siguió a una Guerra Mundial (la Gran Guerra, como se llamaba en aquel entonces) y a un suceso que, según las palabras de John Reed, “cambió el mundo”: la Revolución de Octubre. El predominio de las ideas comunistas en gran parte ...
/
El primer Campeonato de Naciones de Europa

El primer Campeonato de Naciones de Europa

El 10 de julio de 1960, en el abarrotado Parc des Princes de París, se disputó la final inaugural de la gran competición de selecciones europeas, del entonces denominado Campeonato de Naciones de la UEFA, que más tarde se conocería como la EURO. La selección triunfante en esa primera edición ...
/
La muerte y el nacimiento de un juego

La muerte y el nacimiento de un juego

El 5 de julio de 1982, en una tarde soleada, las selecciones nacionales de Brasil e Italia se enfrentarían en el Estadi de Sarrià de Barcelona (entonces sede del Espanyol) para disputar su clasificación a las semifinales del Mundial. Ese partido, que ha sido registrado en las crónicas futbolísticas con ...
/
El “Milagro de Berna”

El “Milagro de Berna”

El 4 de julio de 1954 se jugó en Berna, Suiza, la final del quinto Mundial de la FIFA. En el campo, bajo la mirada de 62.500 espectadores, se enfrentaron dos equipos, cada uno con sus propios motivos para celebrar la conquista de la cima del Everest futbolístico. Por un ...
/
Un Prometeo del fútbol total en Brasil

Un Prometeo del fútbol total en Brasil

El 3 de julio de 1917, pocos meses antes de la Revolución de Octubre, nació en Alegrete, en el Rio Grande do Sul de Brasil, João Saldanha. Hijo de otra revolución, vivió el fuego del conflicto de clases de 1923, lo que llevó, junto a su familia —quien tenía apenas ...
/
Realismo socialista en el fútbol

Realismo socialista en el fútbol

El 2 de mayo de 1986, pocos días después del desastre de Chernobyl, el Dynamo Kyiv de Valeriy Lobanovskyi se enfrenta en la final de la Recopa de Europa a la Atlético de Madrid. La final se celebra en el Stade de Gerland de Lyon. El Dynamo de aquella época ...
/